Tlfs: 630-235-845 y 942-81-90-81
www.cantabriatrabajosverticales.es/
Email: fachadascantabria@hotmail.com
En Fachadas Cantabria nos ocupamos de cualquier reforma o rehabilitación que quiera acometer en su piso o casa, si tiene problemas de humedad o simplemente necesita un mantenimiento en su edificio, no dude en consultarnos, le daremos respuesta rápida y nos ocuparemos de todo; presupuesto sin coste, asesoramiento, montaje de andamios etc. Rehabilite su edificio con la garantía de una empresa líder en el sector de la rehabilitación de edificios en Cantabria.
- rehabilitación y mantenimiento de fachadas
- trabajos verticales
- Reparación de fachadas de ladrillo visto.
- Restauración de cornisas.
- Hidrófugo de fachadas.
- Recibido y sellado fisuras y grietas.
- Sellado y formación de juntas de dilatación.
- Sellado de ventanas.
- Impermeabilización de cubiertas.
- Pintura de patios y cubiertas.
- Reparación de goteras y humedades.
- Medición de humedades y seguimiento.
- Pavimento continuo de terrazas.
- Colocación de tarima de madera ipe.
- Instalación de sistemas anti-aves.
- Limpieza de tejado de comunidad de vecinos.
- Colocación de canalones.
- OBRA MENOR EN CUBIERTAS
- OBRA MENOR EN FACHADAS
- OBRA MENOR CAMBIO DE LA CARPINTERÍA EXTERIOR Y CIERRE DE TERRAZAS
- OBRA MENOR EN INTERIOR DE VIVIENDA
- OBRA MENOR EN INTERIOR DE LOCAL
- OBRA MENOR ACOMETIDA AGUA / SANEAMIENTO
- OBRA MENOR CANALIZACIONES DE AGUA, SANEAMIENTO, GAS, ELECTRICIDAD Y TELEFONÍA
- OBRA MENOR EN EXTERIOR (CERRAMIENTOS, VALLADOS, PAVIMENTACIONES, TALAS, …)
- OBRA MENOR COLOCACIÓN DE MARQUESINAS, TOLDOS, RÓTULOS, ESPEJOS Y SIMILARES
- TRABAJOS VERTICALES
FACHADAS CANTABRIA OFRECE UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS CONSOLIDANTES PARA FACHADAS.
Aplicamos una amplia gama de imprimaciones y consolidantes, siguiendo a la naturaleza de sus componentes, podemos diferenciar dos categorías de consolidantes: ·
Los consolidantes inorgánicos que provocan una reacción química al ser aplicados y depositan en el sustrato diferentes materias que lo cohesionan: consolidantes silícicos, hidróxidos alcalinos y alcoxisilanos. ·
Los consolidantes orgánicos compuestos por resinas (acrílicas, vinílicas, alquídicas, poliuretanos, siloxánicas ) y por solventes (agua y derivados de hidrocarburos o “disolventes”). Podemos encontrar una gran variedad de productos consolidantes. Cada imprimación o consolidante, en función de su composición, ofrece idoneidad y prestaciones para una situación específica. Ahora bien, el éxito del tratamiento no dependerá solamente del material seleccionado sino también del modo de aplicación del mismo, así como de las características y del estado real del soporte a tratar. B. Según el tipo de solvente distinguimos dos grandes grupos de consolidantes: los consolidantes al disolvente y consolidantes al agua. ·
Consolidantes al disolvente
Aportan, sobre todo, alto grado de penetración sobre superficies porosas y capacidad de aislamiento sobre soportes en los que no conviene la presencia de agua durante el tratamiento. Los consolidantes en base a disolventes crean además un límite progresivo dentro del soporte, pasando gradualmente de una zona muy rica a una zona donde el producto está prácticamente ausente. Así, se impide un cambio brusco en las características de la zona aplicada que podría provocar desprendimientos de la capa tratada. ·
Consolidantes al agua
Están, en su mayoría, compuestos de resinas acrílicas con diferentes aditivos y tratamientos, por lo que se usan en trabajos que no requieren mucha penetración en el soporte, tales como crear adherencia antes del revestimiento final sobre morteros ya consolidados, regularizar absorciones, etc. Su ventaja reside en la capacidad de ser aplicados sobre todo tipo de pinturas, morteros y enfoscados, y por supuesto, en su composición más respetuosa con el medio ambiente. También convierten los soportes en más trabajables y propician un menor consumo de productos de acabado. Su principal desventaja frente a las imprimaciones al disolvente es el menor índice de transpirabilidad y la limitada capacidad de penetración
Imprimación pigmentada coloreable
De uso exterior e interior. Especial para facilitar el anclaje de pinturas o revestimientos plásticos en paredes de interior, techos o fachadas. Consolida y regulariza el fondo, lo que uniformiza la aplicación posterior de pintura. Ideal regularizador de fondos en obras nuevas trabajadas con yeso y cristalizadas. Características y ventajas Se logra una excelente adherencia de pinturas o revestimientos plásticos. Consolida el fondo y regulariza la absorción del soporte, logrando un mayor rendimiento por m2 de los acabados posteriores. Uso exterior e interior.
Pintura de acabado y de fondo
Actúa como puente de adherencia para pintar sobre superficies no absorbentes. Puente de adherencia que permite el posterior esmaltado o barnizado de metales tales como hierro, zinc, aluminio, cobre, chapa galvanizada, etc. Pintura de fondo para aplicar sobre PVC rígido, poliéster, metacrilato, melamina, poliuretano, poliéster, etc. Idóneo para aplicar sobre tuberías de calefacción por su alta resistencia al calor. Potente sellador y tapaporos, de secado rápido, sobre madera interior. Para renovar cerámica y alicatados viejos: fondo para esmaltar o pitar sobre azulejo, cerámica y vidrio. Exterior e Interior. Características y ventajas Extraordinaria adherencia sobre cualquier superficie. Rápido secado. Repintable a las 2 horas con pinturas al agua. Excelente autonivelante. No deja marcas de brocha. Alta resistencia al calor: 100 º C. Resistente a las lacas después de 36 horas. Colores: blanco, gris, rojizo, negro y verde.
Imprimación acrílica pigmentada al agua
De aplicación exterior e interior, especialmente diseñada para consolidar, impermeabilizar, asegurar la consistencia y regularizar el fondo antes de aplicar revestimientos decorativos u otros revestimientos pétreos. Características y ventajas Sella, endurece, cohesiona e impermeabiliza los fondos tratados. Gran poder de penetración. Resistente a la intemperie. Impermeable al agua de lluvia. Transpirable. Permeable al vapor de agua y CO2. Blanco y colores bajo pedido. Fácil aplicación. Listo al uso. Al agua.
Imprimación, sellador incoloro en medio disolvente iso-parafínico
Especialmente diseñado para fijar,
endurecer y cohesionar los fondos pulverulentos
tanto en el exterior como en el interior. De aplicación
universal sobre pinturas plásticas, hormigón
visto y mortero, cemento, calizas, yeso, antiguas
superficies pintadas al silicato o viejas pinturas en
emulsión y gres cerámico.Por su falta de olor, su
uso está especialmente indicado para interiores.
Campos de aplicación
Endurece y solidifica los materiales naturales y artificiales
que tengan poder absorbente.Tratamiento y
consolidación de materiales pétreos. Rehabilitación
de piedra en edificios antiguos. Coolidación de hormigón
y morteros de cemento.
Características y ventajas
Sella, endurece y cohesiona los fondos tratados.
Regulariza la absorción del soporte y logra una excelente
adherencia y mayor rendimiento por m2 de
los acabados posteriores. No agresivo con pinturas
antiguas (vinílicas, acrílicas, etc.). Gran poder de
penetración. Resistente al alcalí. Transpirable. Fácil
aplicación. Listo al uso. Sin olor. Incoloro.
Salidas de extracción, bajantes de pluviales o fecales, colocación de redes antiaves, trabajos de difícil acceso, patios de luces,aplicación de hidrófugos, pintura de fachadas, derribos controlados, podas, etc.
Trabajos verticales Santander. Trabajos verticales Torrelavega. Rehabilitación de fachadas. Santander Rehabilitación de fachadas Torrelavega
Trabajos verticales Santander, reparación de aleros Torrelavega, pintura de patios interiores Cantabria, reparación de cubiertas de uralitas Cantabria, trabajos en altura Santander, reparación de estructuras de hormigón con trabajos verticales Cantabria, reparación de cornisas Santander, trabajos verticales económicos Santander, tecnicos especialistas en trabajos verticales Cantabria,aplicación de revestimientos continuos Santander, colocación de pinchos antiaves Santander, tratamientos en aleros de hormigón trabajos con suspensión de cuerdas, sustitución de bajantes de fecales, salidas de extracción Santander-Torrelavega, cambio de canalones, revestimiento térmico de fachadas Cantabria, trabajos de difícil acceso, posicionamiento con cuerdas rápidos y con bajo coste, derribos controlados Santander, podas en cantabria.
Trabajamos en toda Cantabria, Santander, Torrelavega, Cabezón de la Sal, Bezana, Camargo, Reinosa, Liencres, Monte, Cueto, Reocín, Puente Arce, Arenas de Iguña, Campuzano, Corrales de Buelna, Puente Viesgo, Vargas, Renedo de Pielagos, Maliaño, Astillero, Suances, San Román, Comillas, Ontaneda, Colindres, Muriedas, Solares, Ajo, Isla, Noja.



