/photos/001/001309585/9c82912f27c94310b3556358d67a9b29.jpg)
Tlfs: 630-235-845 y 942-81-90-81
www.cantabriatrabajosverticales.es/
Email: fachadascantabria@hotmail.com
Damos solución a cualquier tipo de humedad en cubiertas, fachadas, pesebrones, etc. Aplicamos membrana de poliuretano líquida, revestimientos semi-espesos, pinturas, fibra de vidrio o geotextil, laminas asfálticas etc,
Garantizamos la estanqueidad y durabilidad de cubiertas, terrazas y pesebrones.
Imprimaciones y pavimentos continuos de alta calidad.
IMPERMEABILIZACIÓN DE TERRAZAS,
Para una correcta impermeabilización de terraza es imprescindible determinar exactamente los lugares más afectados por el agua, y cuales son los puntos críticos donde es necesario actuar para poder evitar futuras filtraciones.
A veces, son varios los lugares por donde puede filtrar el agua, razón por la cual, es muy difícil detectarlos a todos. Esto hace que sea prácticamente imposible efectuar reparaciones 100% efectivas, y así se fracasa en el intento de brindar soluciones definitivas. De modo que: cuando se trata de impermeabilizar terrazas, lo mejor es impermeabilizar el conjunto, o sea la terraza en su totalidad.
Cuando hablamos de impermeabilizar terrazas, estamos hablando de cubiertas o zonas horizontales o con desniveles inferiores al 2%, precisamente, estas últimas zonas, son sin dudas, las más difíciles de impermeabilizar, requieren de un trabajo laborioso , sobre todo, si estos no cuentan con una buena pendiente que favorezca el drenaje de agua.
Al no contar con suficiente pendiente o caída, el agua, se acumula en varios sectores formando las llamadas “piletas” (agua estancada) que permanecen varios días sin escurrir y haciendo que penetren por los capilares o entre alguna pequeña grieta o fisura. Esta es la principal razón por la cual la tarea de impermeabilizar terrazas debe ser un trabajo realizado con seriedad.
Pasos a seguir
1) Desinfección y limpieza del soporte
Asegurarse que el soporte esté limpio, libre de partículas y seco. Quitar todos aquellos elementos cortantes, piedras, caños o chapas sueltas. Además, para impermeabilizar terrazas de manera eficiente, es necesario no dejar sin limpiar, las zonas que hayan permanecido con humedad durante períodos prolongados, ya que es muy habitual la presencia de microorganismos tales como musgo y moho. Proceder a la limpieza general de toda la superficie de ser posible aplicar algún detergente y finalmente lavar con hidro-limpiadora a presión que permitirá una limpieza final y profunda eliminando todo resto. Dejar secar toda la superficie al menos 48 hs.Este último procedimiento, aunque no imprescindible, ayuda en gran manera a lograr que el trabajo de impermeabilizar terrazas sea mucho más eficiente.
2) Refuerzos en puntos críticos
Para impermeabilización de terrazas de un modo eficiente, es necesario determinar antes que nada, cuales son los puntos críticos por donde se producen las filtraciones después de cada tormenta.
Los siguientes son los puntos críticos que frecuentemente es necesario reparar:
- Las rejillas de imbornales o desagües, generalmente en su contorno
- Las zonas de encuentro terraza con muros perimetrales y las esquinas
- Las salidas de caños de desagüe o conductos de ventilación (su perímetro)
- Las juntas de dilatación
- Revisar en los muros verticales los revoques si están sueltos o despegados.
- Sellar las grites o fisuras existentes con sellador.
Siempre se debe tratar de que el trabajo de impermeabilizar terrazas sea realizado por personal idóneo y conocedor del tema, ya que la durabilidad de la impermeabilización a través del tiempo depende directamente de la eficiencia del trabajo efectuado.
TERRAZAS TRANSITABLES
Cuando se utilizan láminas asfálticas, en cualquiera de sus variantes, para impermeabilizar terrazas recomendamos que, como paso previo a la colocación de las mismas, se realice el tratamiento de imprimación de la cubierta en su totalidad con pintura bituminosa.
En la actualidad, la mejor manera de impermeabilizar terrazas por las que de algún modo u otro, habrá transito de personas, es hacerlo con membrana geotextil de alto tránsito. Este sistema de impermeabilización, si está bien realizado, es el más rápido y limpio y seguro que se puede obtener.
De este modo la cubierta no solo estará impermeabilizada, sino que podrá transitarse por encima de ella sin poner en riesgo el trabajo de impermeabilizar terrazas recién efectuado. La tarea se completa pintando la superficie con membrana en pasta transitable para proteger el manto de geotextil y dejar sobre la terraza un acabado color estéticamente perfecto.